![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHCrtNVw4zIFtmIbQLnTwYz_uCRz4FZJzbgayZLRVKRBJEk5QY1UZtBFWDDpNCon0I65bBBg16KF7vGMaqNJI9XGO6hsKuBTBg6q47LfShJt8oA-LHFxVYWMvUS6pMIYgEBQGGQLa-svdY/s320/preposici%25C3%25B3n.bmp)
Las preposiciones son palabras que introducen elementos o grupos nominales, y los hacen depender de alguna palabra anterior. Por ejemplo, si se dice "Hombre de acero", la preposición de introduce el término acero (elemento nominal) y lo hace depender de la palabra hombre, pues se dice que de acero está hecho el hombre; o, en "Se río de que su hermano no pudiese silbar", la preposición de introduce la proposición "que su hermano no pudiese silbar" con valor sustantivo y la subordina a "Se rió", de la que depende. Ese elemento nominal (sustantivo: acero o grupo nominal: que su hermano no pudiese silbar) que introduce la preposición (en este caso, de) recibe el nombre de término de la preposición (pues es el elemento hasta donde se extiende y culmina la relación gramatical que con él traza), y forma con este un complemento, denominado complemento de régimen, que depende sintácticamente (en la construcción) de otro elemento del enunciado: de Hombre y Se rió, respectivamente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEha7_MmTI3tiAVKyMvFNaEwR_fBUh-KXlaPdsfMf59dukkAW5dFcuRe6U9oXo4veoFtIC6CyvdJBP1OzJyWUPDm_v7kIDjMumtqnDj5ZFkWSwNgvPDHV5wri9qrQBTlft7Z71pVUj6TwFxB/s320/complemento+prep..jpg)
En el caso de la frase "Reloj con o sin cadena", de acuerdo con lo dicho, la preposición tiene la función de introducir elementos o grupos nominales, por lo que la frase correcta es "Reloj con cadena o sin ella", donde cadena es el término de la primera preposición (con), y ella es el término de la segunda (sin).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhL2s9c-M9_BHBuKJ6jicQdUdF3glVCxeu05t-zg4sgVU-fIBZ5npKdCOZ1LpJ2hFLJQR8eWvpq0t9TakNFADNbVjeDAKEykzSF8vewyaa43WCHDi7D6qHX6Hj6wA2H-turjhUXnVOReaMT/s320/relojcon.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3J2wQC3JQUKcnezd5vY6vgKEkZEozHtPoBvklUIrEWcCuihhOEoVnKMtewF4z_33nV9BhC8cAJ2H9PbJp1f84DEq4GrxfaK8eWzRZrnlIzW3SyDqH2cO3AZns-em-48WEP-s8i9TTg4if/s320/relojsin.jpg)
En el español actual, de acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, las preposiciones son las siguientes: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras. También son preposiciones, de uso más restringido, pro (asociación PRO derechos de minorías) y vía (Lo envió VÍA correo electrónico).
No hay comentarios:
Publicar un comentario