![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRMbXRGVugkEdXdjasZk-KgPQipMt3N8ObSO5Exjz6Of37EYQBz2RUWv60yJVmrldeVwJGlXzdFc7SErCJfuH2ZJas5kVFsNAA9PksRPcbHPopmYoZvWMkYw2R5093SM3TT-48u25VARAw/s200/imagesCAEBL4W6.jpg)
La definición actual de maremoto en el DRAE es la siguiente:
maremoto. (Formado a imit. de terremoto; del lat. mare, mar, y motus, movimiento). 1. m. Agitación violenta de las aguas del mar a consecuencia de una sacudida del fondo, que a veces se propaga hasta las costas dando lugar a inundaciones.
Es decir que la ola gigante o tsunami puede también considerarse el maremoto mismo, y así abundan los textos en los que se emplean ambos términos de forma equivalente. En otros casos, se diferencia bien entre el maremoto (terremoto submarino) y la ola gigante, que, como consecuencia, puede llegar a la costa y se denomina tsunami.